Los alumnos de Infantil de Nuez han invitado a sus familias al colegio para que jueguen con ellos a diferentes juegos de mesa. Los padres han pasado un rato muy divertido, y sobre todo, han conocido como juegan y actúan sus hijos en clase.
XXIII Convivencia del CRA La Sabina
El viernes 11 de mayo celebramos la Convivencia en Farlete.
Este año como novedad se realizó el I Cross Escolar y Popular del CRA La Sabina.
Como adelanto en el siguiente enlace podéis ver algunas fotos de la jornada. Poco a poco iremos incorporando nuevas fotos.
Reglamento I Cross Escolar y Popular CRA La Sabina
Ya está el Reglamento del I Cross Escolar y Popular que se celebrará el 11 de mayo en Farlete.
Las Inscripciones a la carrera popular, como se refleja en el Reglamento, se realizarán el mismo día hasta 10 minutos antes del inicio de la carrera.
COROS ESCOLARES
El jueves 12 de abril tuvimos la oportunidad de presenciar la actuación de nuestros chicos, con la dirección de nuestra compañera Mabe, en el programa Coros Escolares.
El festival se realizó en un escenario inmejorable, el auditorio de la escuela de música, junto a otros colegios. Todas las canciones de nuestro Coro fueron interpretadas de forma magnífica.
Agradecer la implicación de nuestros alumnos y en especial el compromiso de nuestra compañera Mabe en este proyecto. Un proyecto de centro y para el centro, donde todos nos hemos sentido representados y orgullosos de todos vosotros.
Muchas gracias.
Cartel I Cross Escolar CRA La Sabina
Este curso celebraremos la Convivencia del CRA el viernes 11 de mayo en Farlete. Como actividad principal de la Convivencia realizaremos el I Cross Escolar y Popular del CRA La Sabina.
El primer paso ha sido realizar el cartel del Cross a partir de un concurso entre los alumnos. La ganadora ha sido Mª Pilar Suárez, alumna de 6º de Primaria de Villafranca.
Proceso de Admisión de alumnos/as curso 2018-2019
Se informa que la presentación de solicitudes son del miércoles 18 de abril al miércoles 25 de abril, ambos inclusive.
Las solicitudes se pueden recoger en el centro desde el lunes 16 de abril.
Las huellas dactilares
¿Sabías que todos los objetos que tocamos están llenos de nuestras huellas? Pues nosotros hoy, nos hemos convertido en auténticos miembros de la policía científica descubriendo todas estás huellas.
Para ello, solo necesitas un poco de talco, pincel, celo, una cartulina negra y muuucha paciencia. Si a simple vista no las ves, siempre puedes usar lupas para seguir la pista. Y utilizando tinta verás que cada una de nuestras huellas es diferente y nunca se repite, y las tuyas, ¿cómo son?
Cómo me veo, cómo me ven
Una de las actividades preparadas para trabajar el respeto, la igualdad y desarrollar habilidades emocionales entre nuestros alumnos y alumnas ha sido esta actividad.
Se dibujaron así mismos, y luego sus compañeros y compañeras añadieron y describieron cómo los veían ellos.
Luz Y Agua
Esta semana hemos estado investigando qué pasa cuando “mezclamos” agua y luz. Vosotros pensáis que la luz no tiene color ¿no? ¡Pues estáis muy equivocados! Hemos descubierto que si utilizamos esmalte de uñas transparente con agua y lo colocamos sobre un papel, al pasar la luz veremos nada más y nada menos que los colores del arcoíris.
También hemos aprendido que por el efecto de la refracción, un rayo de luz al atravesar el agua cambia de dirección y hace que parezca que es capaz de romper pinceles o un incluso se desvía tanto que podemos hacer desaparecer hasta monedas.
Por últimos hemos estudiado cómo se forman los arcoíris, que colores tienen y qué colores somos capaces de ver.
MIS DERECHOS Y DEBERES
Esta actividad estaba relaciona con el día de la Constitución. Se realizo en 3 sesiones
1º Sesión: se vio un video explicativo sobre la Constitución y se explico en qué consistía, cuando se realizo, que son los derechos y cuales los deberes.
2º Sesión: se desarrollo un juego en el que cada uno tenía un papel con un derecho o un deber y debía encontrar a la pareja que tenía el derecho o deber con el que estaba relacionado lo su papel describía.
3º Sesión: se propuso realizar los derechos y deberes del cole y plasmarlos con fotos. Ellos pensaron que materiales y lugares podían realizar las fotos para representarlos de la mejor manera y posteriormente se realizaron las fotos adjuntas.